
La medida es impulsada por el diputado RN Joaquín Godoy, y busca prohibir la venta de spray a menores de edad. Acá las voces de quienes se verían afectados, en caso de que se apruebe el proyecto, y de quienes lo promueven.
A Francisco “Coco” Zurita le tomó alrededor de ocho años convertirse en uno de los 10 mejores del mundo en freestyle BMX. Fueron constantes prácticas, viajes y duros entrenamientos los que lo llevaron al sitial que ocupa hoy. El mes pasado tuvo una gran participación en los X Games de Asia, demostrando por qué es de los mejores del mundo.
"El 14". Así se conoce popularmente a la intersección de Américo Vespucio con Avenida Vicuña Mackenna. Ahí, entre cientos de locales comerciales y uno de los malls más grandes del país (Mall Plaza Vespucio), encontramos una de las zonas de la capital con mayor cantidad de graffitis y stencils. Pese a la aborágine comercial del sector (publicidad y pantallas por varias partes), aún sobreviven muros con arte de gran calidad.
El fundador más reconocido de las Brigadas Ramona Parra, que acaba de recibir un Altazor, habla de cómo se siente al ser catalogado como precursor del graffiti en nuestro país y del actual momento del Muralismo. Tampoco dejó pasar la oportunidad para referirse al proyecto de ley que prohibiría la venta de spray a menores de edad: “Es una represión y una censura”, dice.
Dos alumnos de Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Chile, fueron invitados a participar en el VIº festival anual de Arte Urbano “Poliniza 2011” desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Martín La Roche y Luis Valdés, viajaron a España con el financiamiento del FONDART.